fisicacetis48
  Trabajo
 

TRABAJO

cuando tratamos de arrastrar un bloque por medio de una cuerda, no pasa nada. estamos ejercitando una fuerza, pero el bloque no se ha movido. por otra parte, si continuàramos incrementando nuestra fuerza, el bloque se moverìaa al fin. en este caso hemos logrado algo real a cambio de nuestro esfuerzo. este logro se define en fìsica como trabajo.

 

este trabajo tiene una definiciòn explìcita, cuantitativa y operacional. para que se realice trabajo, son nesesarias tres cosas:

 

1.       debe tener una fuerza aplicada

2.       la fuerza debe actuar a lo largo de cierta distancia, llamada desplazamiento.

3.       la fuerza debe tener una componente a lo largo del desplazamiento.

 si se dan las 3 condiciones, estamos preparados para dar una definiciòn formal de trabajo:

“es una cantidad escalar igual al producto de las magnitudes sel desplazamiento y de la componente de la fuerza en la direccion del desplazamiento”

 

trabajo = componente de la fuerza * desplazamiento

 

TRABAJO = F  *d

 

 

 

 


problema: una fuerza horizontal de 20 n tira de un pequeño trineo a travès del terreno con velocidad constante . la velocidad es constante porque la fuerza de rozamiento equilibra exactamente la tracciòn de 20 n. si se cubre una distancia de 42 m ¿cuàl es el trabajo hecho por la fuerza de tracciòn?

fòrmula:     datos:                         t= 20 n(42m) = 840 j trabajo hecho por la fuerza de tracciòn

t= f*d                   f= 20n                  

                               d = 42m

 
  Hoy habia 37 visitantes (46 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis