MAGNETISMO
los primeros fenòmenos magnèticos observados estaban asociados con fragmentos de piedrade imàn o magnetita (un òxido de fierro) encontrados cerca de la antigua ciudad de magnesia hace alrededor de 2000 años. se observò que dichos imànes naturales atraìan trozos pequeños de hierro magnetizado. a esta fuerza de atracciòn se le daba el nombre de magnetismo, y al dispositivo que ejerce una fuerza magnètica se le llamò imàn.
si un imàn de barra se introduce en un recipiente que contenga limaduras de hierro y se retira, puede observarse que los trozos pequeños de hierro se adhieren con mayor intensidad en las àreas pequeñas cercanas a los extremos. estas regiones en donde se aprecia que la intensidad del imàn se concentra se llaman polos magnèticos.
cuando un material magnètico se suspende de una cuerda, gira alrededor de un eje vertical. el imàn se alinea por sì mismo en la direcciòn norte-sur. el extremo que apunta hacia el norte se llama polo norte (n) del imàn , y el opuesto polo sur (s) del imàn. es la polarizaciòn del material magnètico la responsable de su utilidad como brùjula para la navegaciòn.
polos magnèticos: de igual naturaleza se repelen y los de diferente naturaleza se atraen mutuamente .
polos aislados no existen, no importa cuàntas veces se parta un imàn por la mitad, cada parte serà un imàn y tiene polo norte y polo sur. no conocemos ninguna partìcula que pudiese crear un campo magnètico en forma idèntica a un protòn o un electròn, estos pueden crear un campo elèctrico.
la atracciòn que ejerce un imàn sobre hierro magnetizado y las fuerzas de interacciòn entre los polos magnèticos actùan a travès de todas las sustancias. en la industria, los materiales ferrosos se separan de la basura mediante imanes para su reutilizaciòn.
|