ISOCÒRICOS
el proceso isocòrico; tambièn se le llama isovolumètrico ya que no hay un cambio en el volumen sin que se efectùe trabajo.
un proceso isocòrico es aquel en el cual el volumen del sistema permanece constante.
si se aplica la primera ley a un proceso donde δw = 0, se obtiene
ΔQ = ΔU
o sea, que en un proceso isocòrico toda la energìa tèrmica que el sistema absorbe hace que se incremente su energìa interna.
ejemplo: ocurre un proceso isocòrico cuando se calienta agua en un recipiente de volumen fijo. a medida que se suministra calor al sistema, el incremento de energìa interna da por resultado una elevaciòn de la temperatura del agua hasta que comienza a hervir. incrementando aùn màs la energìa interna, se produce el proceso de vaporizaciòn. no obstante, el volumen del sistema, que consta de agua y vapor, permanece constante y no se realiza trabajo.
cuando se retira la llama, se invierte el proceso y el calor abandona el sistema a travès del fondo del cilindro. el vapor de agua se condensarà, y la temperatura resultante del agua descenderà a la temperatura ambiente. este proceso representa una pèrdida de calor y un correspondiente decrementado de energìa tèrmica, pero tampoco se efectùa trabajo.
|